La creación de contenido es una de las tareas que más tiempo toma, pero que bien trabajadas, mejores resultados ofrece. Te voy a decir que al inicio de emprender, facebook era la red social donde más presencia tenía, sin embargo, actualmente me inclino mucho más por Instagram porque las estadísticas y mis KPI's (indicadores de rendimiento) me evidencian que es la que me ayuda a impulsar mis resultados. Por esta razón, es que he trabajado intencionalmente para hacer crecer esta cuenta (no en cantidad de seguidores sino en calidad y en conversiones) y por eso, cada nueva funcionalidad que tiene la estudio y pongo en práctica. En mi caso, uso Instagram estratégicamente porque es la red donde está mi cliente ideal, donde más prospecto y convierto, recuerda que la tuya puede ser otra. Sin embargo, si quieres conocer si Instagram es la tuya, deberás crear un plan de contenido estratégico para poder validarlo con los datos.
Primeramente, no puedes decir que no lo es si no la conoces y la sabes usar, esto toma tiempo. Por lo tanto, antes de pensar que no te funciona, evalúa cómo la usas, qué estrategias utilizas y si realmente estás siendo estratégica en su uso. De otra parte, debes crear comunidad para que logres todo lo demás. Para crear comunidad, es sumamente importante tener visibilidad y por eso te mencioné al inicio la relevancia que tiene el utilizar las funcionalidades de Instagram. Hoy te quiero hablar de la nueva funcionalidad de Instagram (que lleve ya un tiempito), de por qué la debes utilizar y cómo hacerlo. Esta funcionalidad son los reels; estos son vídeos de 15 a 30 segundos (algunas personas no tienen los 30 segundos todavía). Esta funcionalidad es parecida a la aplicación TikTok, sin embargo no es una aplicación externa sino una funcionalidad de Instagram para crear contenido en vídeos cortos de forma divertida y dinámica.

¿Por que debes crear reels?
El tipo de formato es sencillo e informal, dinámico y divertido. Además, al ser la nueva funcionalidad, Instagram le da posicionamiento en el buscador (Explorar- la lupita). Esto va a ocurrir si tu cuenta es pública. Actualmente es el formato que más se encuentra en el buscador y las vistas de este tipo de contenido a diferencia de un IGTV son impresionantes.
¿Qué debes considerar a la hora de hacer reels?
Que sea un contenido de valor: educativo, informativo o de entretenimiento.
Publicarlo a las horas en que tus seguidores están conectados (evaluando las estadísticas).
El aspecto visual y de audio: que te veas tú mostrando el contenido (texto), muestres un paso a paso, los textos se encuentren bien ubicados para verse dentro del reel, el audio sea atractivo (música en tendencia) o si es tu voz, se escuche fuerte y claro.
Escribas un título que llame la atención y esté bien ubicado (no siempre esto me sale 😬
Hagas un CTA (llamada a la accion).
Paso a paso para crear tu reel:
Vas al área de historias y seleccionas reel en la parte inferior.
En el menú a mano izquierda, seleccionas primeramente la duración del reel: 15 o 30 segundos.
Luego escoges el audio que vas a utilizar: puedes guardar audios de otros reels y ahí los tendrás disponibles o en la lupita puedes buscar el que desees.
La tercera opción es la de velocidad: puedes aumentar o disminuir la velocidad según lo que desees compartir (ej: más rápido o más lento 1X, 2X...).
Efectos: puedes seleccionar filtros para tu grabación.
Temporizador: puedes seleccionar la cantidad de tiempo que durará el vídeo y prepararte para comenzar a grabar porque te mostrará una cuenta regresiva.
Después del primer clip puedes alinear (última opción que se muestra) y cuando usas esta opción donde terminas así mismo comienzas. En este caso se sugiere utilizar el mismo lugar y posición anterior pero con nuevos elementos (ej. un antes y después, cambios de imagen, ropa...).
Puedes grabar al momento como puedes grabar previamente y seleccionar los vídeos en la parte inferior izquierda (de igual forma pre grabarlos con sus textos).

Trucos y tips para crear tus reels:
Puedes usar el audio de otro reel: si te gustó el audio de un reel que viste, puedes usarlo dándole un clic encima al nombre del audio (parte inferior del reel), marcas usar audio en el centro en la parte inferior y también lo puedes guardar para usarlo en otro momento.
Si haces un reel y por alguna razón no lo quieres publicar en ese momento, lo puedes guardar como borrador y publicar posteriormente (opción en la parte inferior cuando lo tienes listo para publicar).
Con pulsar una sola vez el círculo de grabar comienzas a grabar y listo, no tienes que dejar el botón apretado.
Graba en varios clips, no tienes que hacer todos los vídeos corridos (si lo haces desde la misma funcionalidad de reels). Luego se verán todos.
Con la opción de temporizador puedes seleccionar la cantidad de tiempo que durará cada clip.
Usa la tijera que te muestra la funcionalidad para editar y acortar tus clips.
Puedes seleccionar el reel para distribuir en el feed o las historias, te recomiendo que siempre lo envíes a tu feed para se encuentre en el área de explorar.
Crea portadas para tu reel y añádela al momento de publicarlo: toca portada, selecciona la imagen y listo.
Puedes utilizar el efecto Chroma para mostrar contenido multimedia en tus reels y te saldrá en el fondo.
Puedes eliminar del segundo clip en adelante si no te convence lo que grabaste.
Puedes descargar y guardar tu reel en la parte superior en el símbolo de guardar (flecha hacia abajo).
Estos son algunos datos de Instagram reels, si deseas que haga un videotutorial de cómo hacerlo, escríbeme. También recuerda que en mi Instagram hay posts y reels que te pueden ayudar a mejorar tu contenido.
Por último, el curso Contenido Ganador hará la diferencia porque te enseñará a crear contenido tomando en cuenta el trayecto del contenido, la estrategia para prospectar y vender con tu contenido. Ve a mi academia e inscríbete ahora mismo: https://leadership-workshop1.teachable.com/p/contenido-ganador
¡Te veo en el curso!
Un abrazo y bendecido fin de semana, Verónica ❤️
Comentarios